Madrid, 29 de julio del 2022.- “Se busca un Director y una Consejera de Sostenibilidad”. Así se titulaba un artículo publicado recientemente por Antonio Núñez, Senior Partner en Parangon Partners, y Enrique Martínez Cantero, experto en asuntos públicos, economía sostenible o transparencia y buen gobierno, en Actualidad Económica – El Mundo. La lectura de este artículo llamó recientemente mi atenciónSigue leyendo «El mercado laboral demanda, cada vez más, profesionales especializados en Economía Circular y Sostenibilidad»
Archivo del autor: Patricia Herrero
¿Cómo cambiará nuestro día a día tras la aprobación de la nueva Ley de Residuos?
El pasado 10 de abril de 2022 entró en vigor la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, con el objetivo principal de reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente. En primerSigue leyendo «¿Cómo cambiará nuestro día a día tras la aprobación de la nueva Ley de Residuos?»
Next Generation EU y la visión de los fabricantes sobre las normas sostenibles
Los Fondos Next Generation EU promoverán un crecimiento sostenible y digital o lo que es lo mismo, serán capaces de crear una nueva economía más responsable con el medio ambiente y con la sociedad. Recopilemos algunos datos al respecto: Los fondos Next Generation EU tienen una dotación de 750.000 millones de euros para los próximos seis añosSigue leyendo «Next Generation EU y la visión de los fabricantes sobre las normas sostenibles»
Innovación en plásticos de un solo uso
El actual contexto en relación con los envases de un solo uso viene marcado por el desarrollo del Proyecto de Real Decreto de Envases y residuos de envases que será publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, previsiblemente, durante el presente año 2022. La propuesta revisa en profundidad la actualSigue leyendo «Innovación en plásticos de un solo uso»
COP26, la Cumbre de Glasgow ¿y ahora qué?
La Conferencia de Glasgow 2021 contra el cambio climático parece que pasará a la historia por el inesperado y sorprendente acuerdo entre China y Estados Unidos, las dos primeras potencias económicas mundiales y las dos naciones con mayor emisión de CO2 del mundo. La prensa ha informado así de las características preliminares de este anuncio:Sigue leyendo «COP26, la Cumbre de Glasgow ¿y ahora qué?»
Estrategias sostenibles de los gigantes tecnológicos que “gestionan” nuestras vidas
Google, Apple y Amazon son marcas que, en general, están muy presentes en nuestras vidas digitales, pero también tienen su reflejo en la realidad tangible. Concretamente, sus iniciativas medioambientales, con sus defensores y detractores, indudablemente influyen y condicionan a muchas compañías. Por esta razón, hoy me gustaría hacer hincapié en sus últimos protocolos que, espero,Sigue leyendo «Estrategias sostenibles de los gigantes tecnológicos que “gestionan” nuestras vidas»
¿Qué es más sostenible: el vehículo 100% eléctrico o el propulsado por hidrógeno?
Como sabes, el vehículo eléctrico ya forma parte de nuestro día a día y los precios son relativamente asequibles. Sin embargo, la industria sigue innovando y también tenemos en la carretera vehículos eléctricos propulsados por hidrógeno pero ¿cuál es más respetuoso con el medio ambiente? A fecha de hoy, para determinar qué vehículo es másSigue leyendo «¿Qué es más sostenible: el vehículo 100% eléctrico o el propulsado por hidrógeno?»
CONAMA 2020: “La recuperación que queremos” y que, además, necesitamos para un futuro sostenible
#larecuperacionquequeremos fue el hashtag perfecto para esta 15ª edición del CONAMA 2020, uno de los eventos del sector más esperados tras unos meses marcados por la pandemia, y con un objetivo claro de futuro basado en la economía circular y en la sostenibilidad. En el siguiente video de la Fundación Biodiversidad, muchos de los participantes del Congreso nosSigue leyendo «CONAMA 2020: “La recuperación que queremos” y que, además, necesitamos para un futuro sostenible»
Claves de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados prevista para 2021
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico remitió a las Cortes el pasado 18 de mayo el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para impulsar una economía circular baja en carbono. Una actualización de la normativa de residuos que afectará a la vida de los hogares y las empresas. ElSigue leyendo «Claves de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados prevista para 2021»